Bromelia hieronymi

Las diferentes especies habitan partes semiáridas de la ecorregión Gran Chaco: Argentina, Bolivia, Paraguay.La especie recibe además nombres más específicos en las lenguas indígenas del Gran Chaco, por ejemplo, chitsaj o chutsaj en wichí.Ambos degradaron profusamente el ecosistema, poniendo a los wichís en pequeños poblados, "protegidos" por algunas iglesias cristianas, convirtiéndolos en ocupantes precarios, sin derechos sobre la tierra.Las mujeres, en grupos pequeños, van al monte a cosechar, y dedican más de un día, dos o tres días con campamentos, si los “chaguarales” están alejados.[2]​[3]​ Bromelia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico sueco Olof Bromelius (1639 – 1705).