Brigada «Almogávares» VI de Paracaidistas
Durante los combates, se produce el primer caído en acción de guerra de la unidad: el CLP (Caballero Legionario Paracaidista) José Torres Martínez.En su honor, se le dio su nombre a la III Bandera Paracaidista cuando fue creada en 1960.A partir de ese momento el Grupo apoya rápida y eficazmente a la BRIPAC en cuantas ocasiones, ejercicios y maniobras se han planteado.En enero de 1996 se comenzó a recibir el cañón británico L-118/L-119 "Light Gun", material más moderno y de mayor alcance, y en el 2016 se incorporaron los obuses Santa Bárbara Sistemas 155/52 como parte de su transformación en brigada orgánica polivalente.[4]: 28–29 El Grupo de Artillería Paracaidista ha participado aportando personal a todas las misiones exteriores en que ha participado la BRIPAC, desde la operación A/K en el Kurdistán Iraquí, hasta Kósovo, pasando por las diferentes misiones en Bosnia y Herzegovina.En 1991 la I Bandera Paracaidista, junto a otras unidades del ejército español, participa en la operación PROVIDE COMFORT en ayuda al pueblo kurdo.En 1993, la AGT Madrid, creada sobre la base de la BRIPAC permanecerá en Bosnia y Herzegovina, bajo el auspicio de Naciones Unidas durante siete meses.En el año 2000, la III Bandera Paracaidista y la Uzapac VI formaron el grueso de KSPABAT II y KUING II, en Kosovo, formando parte de la Brigada Multinacional Italiana.Realiza continuos despliegues en ZO en las misiones Libre Hidalgo en el Líbano y Romeo-Alfa en Afganistán.Se articula en varias unidades y órganos con misiones diversas.Tras combatir heroicamente mueren el Cabo 1º Civera Comeche y los C.L.P.Por su resistencia abnegada es concedida la Medalla Militar Individual al Teniente y al Sargento Moncada, y a la Sección, la Medalla Militar Colectiva.), se crea en julio de 1960, en Murcia, la Tercera Bandera.El 23 de septiembre realiza su primer lanzamiento desde avión bajo el mando del comandante Manuel Echanove Goñi, primer jefe de la Tercera Bandera.A partir de ese momento el Grupo apoya rápida y eficazmente a la BRIPAC en cuantas ocasiones, ejercicios y maniobras se han planteado.Finalmente, en enero de 1996, se comienza a recibir el cañón británico L-118/L-119 "Light Gun", material más moderno y de mayor alcance.El Grupo de Artillería Paracaidista ha participado aportando personal a todas las misiones exteriores en que ha participado la BRIPAC, desde la operación A/ K, en el Kurdistán iraquí, hasta Afganistán, pasando por las diferentes misiones en Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Líbano.Reorganizado en 1988, y de acuerdo con la IG 4/88 EME (5ª División), se adapta la antigua orgánica por Unidades de los Servicios, al actual por funciones logísticas.En esta unidad se reúne personal de todas las Armas y gran parte de las Especialidades del Ejército y en su peculiar actividad.Se tiene siempre como orgullo que las Banderas, Batallón, Grupo o Cuartel General tengan cuanto necesiten para vivir y combatir, en el lugar adecuado y en el momento oportuno.Responsable del abastecimiento aéreo por lanzamiento para todo el Ejército, sus especialistas reúnen todos los conocimientos y experiencias adquiridas acerca del paracaídas.En la actualidad la BRIPAC es una unidad con un alto grado de profesionalidad e instrucción, preparada para desplegar en cualquier momento y lugar.Presenta la historia de la BRIPAC desde su bautizo de fuego en Sidi Ifni hasta la actualidad, con documentos gráficos, uniformes, insignias, banderines, equipamiento y vehículos militares.De acuerdo con El País,[14] tres militares fueron sancionados por ello acorde demandas del gobierno, no sólo por la canción sino por ser una fiesta no autorizada y consumir bebidas alcohólicas en una instalación militar.Ya ruge en los halcones.. sus ansias de volar y mil 'sedas' al viento jalonan su pasar.Paracaidista que tienes hambre de gloria ¡tu temple!...lucharé por conseguir... que mi España sea Grande y Fuerte ¡Cumpliré!En Ifni abren su Historia con sangre de la mejor ¡ pues siempre!Son en vanguardia de toda España digno defensor