Este sistema cuenta con 4 líneas: BRT-1: Puerto Tarento-Presidencia, BRT-2: Aeropuerto-Catedral, BRT-3: Pretroncal Gómez Morín y BRT-4: Pretroncal Villarreal-Las Torres, siendo esta última la única línea del sistema que aún no se encuentra construida.En 2003 se realizó un nuevo proyecto de Desarrollo Urbano, que incluyó el sistema, pero con modificaciones.En el año 2007 ya se reconsideraba tomar el proyecto y volverlo a hacer, ya en el año 2008, la Presidencia Municipal inició la construcción de 46 estaciones en 35 puntos de abordaje, y compró 50 autobuses a la Mercedes-Benz.Ese mismo año, se pavimentan con concreto hidráulico varias calles para vueltas indirectas a la izquierda y los tramos de carril confinado para el sistema.Ya el 30 de noviembre el sistema es inaugurado por el gobernador del estado, César Duarte Jáquez y el presidente municipal Enrique Serrano Escobar.Se realizaron recorridos físicos para identificar problemas, fallas de funcionamiento, estaciones mal ubicadas o sin servicio, falta de señalamientos, puntos críticos viales por vueltas izquierdas prohibidas en el corredor, entre otros aspectos.[8] En esta primera etapa, el recorrido se acortó hasta la estación Independencia y no hasta Puerto Tarento debido a la mala condición de la infraestructura, y se prometió a rehabilitarla completamente para 2025.[9] Proyecto de obra pública de transporte urbano, que cuenta con: El sistema ViveBús Juárez está en funcionamiento al haber sido ya inaugurado, sin embargo, según el coordinador del ViveBús Juárez, Víctor Ortega Fernández, la operadora INTRA y demás dependencias municipales y estatales, actualmente está en fase pre-operativa, por esta razón las rutas alimentadoras aún no han sido puestas en marcha.Ortega Fernández expuso que para implementarlas es necesario adquirir 140 camiones, los cuales deberán ser comprados por la empresa encargada, INTRA.Sobre estas rutas podrán circular, incorporarse e desincorporarse unidades del Corredor Troncal con la finalidad de alimentar y distribuir pasajeros a este.[13] Las tarjetas pueden adquirirse en los siguientes puntos en su primera fase: Tienen un costo de MXN$30.00 pesos.