Brassavola cebolleta
Esta especie se encuentra en Perú,[1] en Bolivia,[2][3] en Brasil,[4][5] en el estado de Mato Grosso del Sur, en Paraguay y en la Argentina.La apertura de las flores es secuencial, abriendo dos flores por día, cuyos estigmas ya están receptivos durante la resupinación y hasta marchitar, 10 a 15 días más tarde.Es polinizada durante la noche, siendo el potencial vector de su polen el lepidóptero Notodontidae del género Hemiceras.[9] Como otras especies de Brassavola puede hibridar fácilmente con otras especies del mismo género o de otros géneros próximos, como Cattleya, Laelia, Sophronitis, etc. Brassavola cebolleta fue descrita por Heinrich Gustav Reichenbach y publicado en Bonplandia 3: 221.[10] Ver: Brassavola cebolleta: epíteto latino que significa "pequeña cebolla".