Bramón (Venezuela)
[1] El pueblo se encuentra asentado en las riberas del río Carapo, Su fundación de remonta a principios del siglo XIX, cuando el pueblo se llamaba "Juan Balique".En su configuración presenta dos colores, y como insignia dos ramas de café entrelazadas.Que devolvió el sentido agrícola formalizando un paisaje que sustento la entrañable tierra bramonense en la construcción de una verdadera fisonomía y matices peculiares entre una y otra parcela, con el idéntico cause de sus aguas para el riego y el beneficio del café, incluso para desarrollar la primera planta hidroeléctrica en Bramón por la Compañía Bramón States Cómpany dándole la energía eléctrica a Bramón.Parroquia amada Símbolo de hidalguía Divina y majestuosa Pequeña patria mía.• Economía: Es un centro productor de tecnología sobre el cultivo del café, hortalizas, caña panelera,a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias con influencia en todo el estado tachira.Aquí también fue fundada la Escuela de Prácticos Cafeteros que formó a nivel nacional estos técnicos que difundieron la tecnología del cultivo a todo el país.Luego se funda el INIA Táchira que produce como se dijo antes tecnología en rubros de la zona andina incluyendo caña panelera, hortalizas, ganadería y, por supuesto, café.5, Bolivia, El Rodeo, Cruz Roja, El Hoyito, Encontrados, Venta Quemada, Baritalia, Vega de la Pipa, Pórtico caño de Agua , las Cruces , la sabana • Accidentes Geográficos: Cerros Moretón (1.257 m.); quebradas Río Chiquito y La Ahumada; río Carapo.• Ubicación y Límites: Limita al norte con la Aldea Unión; por el este, con las Aldeas Unión, La Alquitrana y Caño de Agua; por el Sur, con la Aldea Caño de Agua; y por el Oeste con Baritalia, de la parroquia Bramón, separadas por la quebrada La Ahumada.• Cabecera: Vega de la Pipa Baritalia debe su nombre a un italiano que compró una hacienda y la denominó´HACIENDA BARITALIA, en honor a sus raíces, puesto que él era oriundo de Bari-Italia.Sus caminos fueron haciéndose a herradura de caballos que transportaban el café.