Las espiguillas son cilíndricas o un poco aplastadas, de 2-4 cm de longitud y con varias flores alternadas, casi sin rabillo, pegadas al raquis, que se curva entre dos espiguillas, derechas o curvadas caprichosamente, disposición que hace muy llamativa a esta gramínea, apta para ornamentación.
En la base de la espiguilla hay 2 glumas desiguales, poco apuntadas, con varios nervios verdosos.
Hay numerosas hojas basales, en grupos de 3, con tallo sin desarrollar.
[2] Abunda en praderas poco regadas, robadillos de desagües, húmedos o no.
Gramineae) y táxones infraespecíficos: 2n=28[4] El nombre de este género deriva del griego brachys (corto) y podion (pie pequeño), en referencia a las espiguillas subsésiles.