En 1833, el kniaz Alekséi Lvov acompañaba a Nicolás I durante su visita a Austria y Prusia, donde al emperador lo saludaban con la marcha inglesa.
El zar escuchaba la melodía de la solidaridad monárquica sin entusiasmo, y al volver le encargó a Lvov, como a su músico más cercano, escribir un nuevo himno.
No hay que considerar como himno ruso todo el poema de Zhukovski, la "Oración de los rusos" (No confundir con el himno del mismo nombre) que contiene las dos versiones del himno, además de otras estrofas.
En 1842, el autor inglés Henry Chorley escribió "Dios, el omnipotente", el cual fue ajustado al tono de la melodía hecha por el compositor y violinista Alekséi Lvov y publicado en los himnarios del siglo XIX y XX, dándose a conocer como el ''himno ruso''.
Гордых смирителю, Славных хранителю, Всех утешителю — всë ниспошли!
Царство ей стройное, В силе спокойное!
Жизнь их примерную Нелицемерную, Доблестям верную воспомяни!
Будь нам заступником, Верным сопутником Нас провожай!
Slavnomu dolgi dni Day na zemli!
Gordykh smiritelyu, Slavnykh khranitelyu, Vsekh uteshitelyu - vsyo nisposhli!
Tsarstvo stroynoye yey, V sile spokoynoye!
Zhizn' ikh primernuyu Nelitsemernuyu, Doblestyam vernuyu vospomyani!
Bud' zastupnikom nam, Vernym soputnikom Provozhay nas!