Avenida García del Río

Su nombre homenajea a Juan García del Río (1794-1856), quien fuera un político y escritor colombiano.Existe una ordenanza que considera "zona residencial" a la avenida García del Río, desde su intersección en la calle Moldes hasta la calle Superí, impidiendo dicha ordenanza la construcción de edificios de más de 3 pisos sobre esta zona.Cabe decir que sobre la Avenida García del Río desde el cruce con la calle Moldes hasta el cruce con la Avenida Cabildo (zona no limitada por la ordenanza) se han venido construyendo numerosos edificios cuyo fin es residencia u oficinas.Luego de cruzada la calle Pinto, la Avenida García del Río bordea el Parque Saavedra, donde existe una zona muy residencial, donde se encuentra en su mayoría casas o edificios muy bajos bordeando el parque.Sobre la avenida circula únicamente dos líneas de colectivos (ver tabla principal) y algunas las líneas que solo cruzan la avenida sin recorrerla: Algunas líneas de colectivos que circulan por la avenida: Ver recuadro principal para más detalles
Imagen de la avenida, la primera calle que corta (en la imagen) es la calle Vidal.
Imagen de la avenida, la primera calle que corta (en la imagen) es la avenida Crámer .