Botija de mi país (álbum)

Pero la grabación se complicó porque Rada vivía en Buenos Aires y el disco lo grababan en el estudio de Sondor en Montevideo.[1]​ El disco demoró en editarse porque Rada y Mateo querían mezclarlo juntos, pero nunca coincidían.[5]​ (Aunque Leon Thomas no figura en los créditos de ese disco,[6]​ donde tampoco se escucha el "pavo real".Pero Leon Thomas sí fue un vocalista que frecuentemente hacía el "pavo real" desde su primer disco Spirits Known and Unknown de 1969.)[8]​ “Botija de mi país” ha sido versionada varias veces por Rada (forma parte del disco Opa en vivo de 1988),[9]​ y también por otros artistas, como Fernando Cabrera en Canciones propias (2010) y Leo Maslíah con La Orquestita (2011).[17]​ El disco Botija de mi país fue reeditado en Uruguay en CD, en 1998, por el sello Sondor, en una edición que no incluye notas adicionales, solo informa los músicos que tocaron en cada tema, y con un librillo de tapa cuyas dos páginas interiores están en blanco.