Bortezomib
EMA:enlace Bortezomib es un medicamento autorizado inicialmente en Estados Unidos y en la Unión Europea con el nombre comercial Velcade® en mayo de 2003[1] y abril de 2004,[2] respectivamente.[3][4] Está indicado en pacientes que sufran estas enfermedades a los que no se les pueda realizar trasplante de médula ósea o no respondan a otros tratamientos.Destruye la célula tumoral por inhibición selectiva y reversible de la actividad del proteasoma 26S.Se administra por vía intravenosa o subcutánea en un régimen posológico que varía según la indicación y la medicación concomitante.Los efectos adversos más graves incluyen fallo cardiaco, síndrome de lisis tumoral (complicaciones debidas a la degradación de células cancerosas), hipertensión pulmonar (presión elevada en la arterias de los pulmones), síndrome de encefalopatía reversible posterior (trastorno reversible del cerebro), enfermedad pulmonar infiltrante difusa aguda (un problema pulmonar grave), y neuropatía autónoma (daño a los nervios que controlan órganos como la vejiga, los ojos, el intestino, el corazón y los vasos sanguíneos).