Los potentes músculos del cuello sugieren la capacidad para transportar cargas pesadas.Siendo sus manos parcial o completamente digitigrada, con garras romas cortas, patas delanteras limitados a un movimiento parasagital y equipadas con una musculatura distal reducida, son rasgos que conjunto indican que Borhyaena era un animal básicamente terrestre y corredor.Anteriormente fue descrito como un animal plantígrado, pero las investigaciones hechas sobre su morfología del tobillo y de las extremidades delanteras mostraría que es probable que Borhyaena tuviera también miembros traseros digitígrados (Argot 2003).Clasificación Borhyaena fue descrito por primera vez en 1887 por Florentino Ameghino, basándose en restos fósiles encontrados en la Patagonia argentina en estratos del Mioceno inferior.Paleobiología Borhyaena, aunque era un animal digitígrado y probablemente más rápido que los otros depredadores de su hábitat, tal vez no era un excelente corredor (debido a sus extremidades más cortas que las de los mamíferos depredadores corredores actuales).