Boraure

Existen varios estudios etimológicos en relación con el vocablo Boraure, cuyas hipótesis coinciden todas en que proviene de la lengua Arawaca.

En el círculo hay una flor que representa la riqueza del municipio y nos recuerda la historia indígena en el camino de la trilla.

Diseño: Escultor y restaurador Víctor Manuel Colmenarez Descripción: Está formado por tres cuarteles, en los cuales se representa gráficamente el potencial con el que cuenta el Municipio La Trinidad.

En la porción superior se aprecian once estrellas doradas que son la representación de las principales comunidades que conforman el municipio, Palito Blanco, Buena Vista, Obonte, Agua Blanca, Guaratibana, Durute, Galban, Las Casitas, La Paula y Boraure.

Glorioso pueblo boraureño Fiel devoto de la "Trinidad" Con tus brazos abiertos al viento Fomentando grandeza y lealtad.

Cristalinas las aguas del río, Mis ancestros guayones bebieron Y en sus fértiles tierras La bora su sustento Que a Boraure su nombre le da, Tierra noble, grande y generosa Que cabalga en el hombre al colear.