Bomba turbomolecular

El cual las conduce a la próxima etapa donde nuevamente golpean con la superficie del rotor, y este proceso se repite, lo que las conduce finalmente a la boca de salida de la bomba.Debido al movimiento relativo entre el rotor y el estator, las moléculas preferentemente golpean contra la cara inferior de los álabes.Para relaciones de compresión elevadas la boca entre álabes adyacentes del rotor (como se muestra en la imagen) apunta tanto como sea posible en dirección hacia adelante.Radialmente, para maximizar la captación del tenue gas en la entrada, los rotores en la entrada idealmente deberían tener un radio grande, con la correspondiente mayor fuerza centrífuga; los álabes ideales serían cada vez más delgados hacia sus extremos y se suele reforzar los álabes de aluminio con fibra de carbono.Las bombas turbomoleculares deben funcionar a velocidades muy altas, y el calor producido por fricción impone limitaciones al diseño.Algunas bombas turbomoleculares utilizan rodamientos magnéticos para reducir la fricción y la contaminación por aceite.
Vista del interior de una bomba turbomolecular.
Esquema de una bomba turbomolecular.