Son especies muy próximas el B. torosus, el B. splendidus y el B. rhodopurpureus que tampoco tienen valor como comestible, resultando indigestos o ligeramente tóxicos.
Los poros en la zona inferior del sombrero son de un color amarillento en las fases tempranas, pasando después al anaranjado, tomando finalmente un tono rojo.
En fases más maduras toma color rojizo en su totalidad y se mancha de azul al tacto, principalmente en la parte inferior.
En Europa, se da sobre todo en las regiones meridionales y es raro o ausente en los países septentrionales.
UU.,[9] sin embargo, estos avistamientos corresponden más bien a la especie estrechamente relacionada Rubroboletus eastwoodiae.