Sus reportes están basados en una metodología rigurosa y neutral, basada en indicadores técnicos y la medición de la percepción ciudadana, lo cual le provee una alta credibilidad en su evaluación la ciudad.
Así mismo, abre espacios para el análisis y el debate buscando tener un efecto sobre la Administración Pública, la ciudadanía en general y los grupos de expertos e investigadores que trabajan en pro de Bogotá.
Bogotá Cómo Vamos pide cuentas a la Administración Distrital y al Concejo de Bogotá, lo cual promueve un gobierno efectivo y transparente, incentivándolo a generar la información requerida para la rendición de cuentas.
Basados en estas metodologías de medición y evaluación, Bogotá Cómo Vamos publica tres reportes principales.
[1] Es el principal y más importante reporte anual de Bogotá Cómo Vamos.
Bogotá Cómo Vamos ha tenido un impacto importante al establecer una metodología sistemática de medición y evaluación de Bogotá, orientada a datos y resultados concretos.
Bogotá Cómo Vamos ha inspirado réplicas en las ciudades de Cartagena, Cali, Medellín y Barranquilla y Bucaramanga, con las cuales se ha conformado la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos.