Boeing 747-8

Se desarrolló a partir del Boeing 747-400, con fuselaje alargado en 5,65 metros, alas innovadoras y de eficiencia mejorada.

[3]​ El 747-8 es una evolución del Boeing 747-400 que saca partido de las mejoras tecnológicas y aerodinámicas disponibles en la actualidad.

Para reducir costos se mantuvo la estructura básica de las alas y su configuración en flecha.

[6]​ Puesto que la longitud de las alas se ha incrementado, este avión, al igual que el Airbus A380,[7]​ debe operar en aeropuertos categoría F en vez de categoría E.

Las alas no usan winglets en sus puntas como en el 747-400, sino que éstas tienen forma de raked wingtip similares a las que se usan en los aviones Boeing 767-400, 777-200LR, 777-300ER y 787-8-9-10[9]​[10]​ Estas estructuras en la punta de las alas permiten reducir los vórtices que se forman en los bordes laterales de las alas.

[12]​ El estabilizador vertical permanece sin cambios importantes con una altura de 19,35 metros.

Sin embargo, los cambios estructurales son más bien evolutivos y no revolucionarios en relación con el 747-400.

Cabina económica 3-4-3 de un 747-8I (ejemplo Lufthansa ). El fuselaje es más estrecho que el de un A380 .