Bodegas subterráneas de Aranda de Duero

En la actualidad existen unas 135 bodegas,[2]​ hallándose ubicadas en un área de 800x400 metros, sin llegar a ocuparlo en su totalidad.

Estos túneles cuentan con una profundidad media que oscila entre 10 y 12 metros e inicialmente fueron destinados a la elaboración y conservación de los vinos elaborados desde la Edad Media.

Tratando de hacer unas bodegas lo más estables posibles en cuanto a: temperatura, humedad, ruidos y temblores producidos por el tráfico rodado.

En 2005 se intentó una colaboración con Hungría que facilitaría el acceso a fondos de la UE para las bodegas.

[3]​ En la visita que realizó Mariano Rajoy en 2009 a las bodegas, se mostró tan impresionado por los más de 7 km de bodegas subterráneas que afirmó:[4]​[5]​