Bobbi Gibb

[4]​ Fue reconocida por la Boston Athletic Association como la ganadora femenina del periodo previo a la autorización.

reconoció retroactivamente como campeonas a las mujeres que terminaron en primer lugar en la Maratón de la División Femenina Pioneer durante los años 1966-1971.

Diariamente, Gibb corría ocho millas (unos trece kilómetros), la distancia hasta la escuela.

Gibb trabajó con el profesor Jerome Lettvin en el MIT en epistemología y visión del color mientras estudiaba derecho.

[12]​[13]​ Gibb se entrenó durante dos años para correr la maratón de Boston, cubriendo hasta 40 millas en un día.

Para su deleite y alivio, la multitud vitoreó al ver correr a una mujer.

[22]​ La ganadora de ese año, Atsede Baysa, le dio a Gibb su trofeo; Gibb dijo que iría a la Etiopía natal de Baysa en 2017 y se lo devolvería.

[23]​ Al final resultó que Baysa llegó a Boston y Gibb le devolvió el trofeo en ese momento.

En 2015 se empezó a trabajar en una película basada en sus memorias y con el mismo título.

También se incorporó al Laboratorio Neuromuscular Cecil B. Day como asociada trabajando para encontrar las causas y curas de enfermedades neurodegenerativas, específicamente la esclerosis lateral amiotrófica.

En 1999 la incluyeron en el documental de HBO Sports Dare to Compet: The Struggle of Women in Sports y en 2000, produjo un documental sobre su arte y ejecución titulado Where the Spirit Leads.