Blue Amberol Records

Los cilindros Blue Amberol podían reproducir hasta 4 minutos y 45 segundos, y estaban recubiertos por una capa superficial del plástico "indestructible" (celuloide), que Edison tiñó con un color azul que formaba parte de la marca registrada.[1]​ El nombre Amberol tuvo su origen en abril de 1908, cuando Edison se reunió con su equipo ejecutivo para elegir una denominación comercial para su nuevo producto.Finalmente, y tras descartarse algunas opciones por problemas de patente, se eligió "amberol", que de alguna manera ligaba el nuevo producto con un material apreciado en joyería como el ámbar.Algunos cilindros perdían el surco o se reproducían con un tono vacilante debido a una contracción desigual durante el proceso de fabricación.No se podían reproducir en máquinas más antiguas configuradas para utilizar solo el estándar anterior con cilindros de 2 minutos, ya que tanto la cera como los Amberol de celuloide requieren una punta de aguja más pequeña para adaptarse a la ranura más fina, y el tornillo sin fin que mueve la aguja sobre la superficie del cilindro debe girar a una velocidad diferente.La compañía Edison también comercializó nuevos modelos capaces de reproducir ambos tipos.Hay al menos un ejemplo conocido de un primer reproductor Modelo M también equipado con una aguja convencional.Los fonógrafos Edison de bocina externa estaban disponibles con el reproductor Diamond B.El plástico Blue Amberol es nitrato de celulosa, y por lo tanto, es muy inflamable.Al ser un plástico orgánico, está sujeto a descomposición química, pero el deterioro agudo, como se ve en algunas películas de nitrato, hasta ahora rara vez se ha observado en el Blue Amberol o en otros cilindros de celuloide (por ejemplo, los Lambert, Albany Indestructible y US Everlasting).
Frontal de las primeras cajas del Blue Amberol
Retrato de Edison en la parte trasera
Funda de cartón de un cilindro Blue Amberol
Vista donde se aprecia el grosor del cilindro
Fonógrafo "Amberola 75"
Detalle del mecanismo de una Amberola, manufacturada hacia 1915