Bloons Tower Defense

Juegos posteriores en la saga se expandieron para soportar varias plataformas, como Android, iOS, Windows Phone, Windows 10 y MacOS En el juego, los jugadores intentan prevenir que globos (refiriéndose a ellos como "Bloons" dentro del juego) lleguen al final del camino por poner torres (o monos) u objetos a lo largo de que puedan reventar los bloons de diferentes maneras.

El dinero se gana reventando bloons, completar rondas o recogiendo bananas, el cual se puede gastar en torres nuevas, mejoras para estas ya colocadas, u objetos temporales como piñas o clavos.

Si un bloon llega al final del camino, el jugador pierde vidas; una vez que se acaben, el juego termina.

Los bloons regulares consisten de: rojos, azules, verdes, amarillos, rosados, púrpuras, blancos, negros, emplomados, zebras, arcoíris y cerámicos.

En versiones posteriores del juego, los bloons regulares poseerán algunas veces características especiales como camuflaje (que muchas torres no pueden detectar sin necesidad de torres o mejoras externas y internas respectivamente), regeneración (la habilidad para que los bloons vuelvan a su estado original si no son atacados por varios segundos), y fortificación (que dobla la salud de los bloons más fuertes), que resisten ciertos tipos de torres.

(Y en la versión de navegador, una opción para hacer más difícil el juego, llamado "Hardcore Mode").

Su predecesor, Bloons fue idea de la esposa del desarrollador Stephen Harris que sugirió que se hiciera un juego similar al juego de carnaval donde la gente tira dardos a los globos, este fue lanzado en abril del 2007, unos meses después llegaría la saga Bloons TD.

Lista de torres en el juego: Bloons Tower Defense 2 fue lanzado a finales del 2007, añadiendo nuevas torres, nuevos tipos de bloons y la opción para seleccionar la dificultad del juego en 3 dificultades con su respectivo mapa.

A partir de este juego, se introducen los objetos del camino, siendo el pegamento mono y los clavos en la calzada.

[1]​ A diferencia del juego anterior, este posee más contenido; como mapas, torres y bloons.

Los bloons cerámicos y clase MOAB hacen su primera aparición siendo los más duros de su respectivo juego.

[5]​ Otra versión del juego simplemente titulada Bloons TD fue lanzada en DSiWare en 2011, conteniendo 50 rondas para completar.

(en los siguientes juegos esto no pasa y se necesitan mejoras para camuflaje sin importar que sean disparados).

Y se agrega un nuevo bloon de clase MOAB; el B.F.B, que suelta 4 M.O.A.B's al ser reventados.

Se agrega un secreto en el mapa Templo Mono (Monkey Temple, en inglés), donde si tienes como mínimo 40 torres y 30000$, se te preguntará si quieres activar el Templo Solar, este sacrificará todos tus monos con dicho coste y que si rechazas la oferta, no se te preguntará de nuevo.

Al aceptar, se escucharán rayos y los ojos del Templo Solar brillarán.

Al igual que en el juego anterior, se pueden comprar mejoras premium, estás pagándose con NK Coins (Flash), o Dinero Mono (Deluxe, Steam, Android y iOS).

El jugador tendrá que pasarse los mapas con un número determinado de vidas para completar el desafío.

En este modo, todos los bloons exceptuando Z.O.M.G's aparecen potenciados una capa, pero el dinero que ganas por ello está reducido a la mitad, haciendo el uso de Bananales importante.

Esta versión fue descontinuada y reemplazada por Bloons TD 5 Steam, en noviembre del 2014.

Como los Agentes especiales (excepto el Bananero, el Lago portátil, el Puente flotante, y la Tormenta de supermonos renombrado a Pontón.

La Suricata espía fue cambiada por la Camutrampa), el Revientabloons, los Clavos en la calzada (no obstante hay un poder que permite utilizar clavos pero en este caso, son ardientes), la Piña explosiva (aún sigue en el juego como mejora del Mono As) Con actualmente 24 torres disponibles, cada una ofrece 15 mejoras que están divididas en tres caminos con cinco mejoras donde los jugadores pueden elegir dos caminos a la vez; uno hasta grado 5 y otro hasta grado 2.

(Una excepción a la regla es tener el conocimiento moneril conocido como "Ballestas maestras" activado, el cual permite tener dos Amos ballesteros en una misma partida) Ahora las torres se dividen en 4 clases: Primarios, Militares, Mágicos y Refuerzo y el sistema de puntos de experiencia fue cambiado.

Junto con los desafíos, se agregaron carreras, donde los jugadores tienen que pasar un mapa con torres y mejoras específicas (todo elegido por Ninja Kiwi), lo más rápido posible, dando recompensas como: Los héroes son la nueva adicción del juego, que son monos únicos y poderosos con 20 niveles que se irán desbloqueando según pasen las rondas.

Ya que los Agentes Especiales de Bloons TD 5 fueron removidos, se agregaron los poderes; los cuales tienen utilidades parecidas a las que tenían ciertos agentes y pueden ser de gran ayuda en situaciones específicas.

Los jugadores pueden tener su propio espacio en el mapa todavía, pero si en una parte del área del mapa aparece una "A" de color arcoíris, quiere decir que esa área es libre para todos los jugadores en la partida.

Al igual que en el juego anterior, se puede solicitar y dar dinero.