Blascoeles

En este caso, Blascoeles hace referencia a un antropónimo vascón, que nombra al pueblo con el nombre y apellidos del repoblador o fundador.Eran muchos los pequeños pueblos que existían en esta zona en esos tiempos, como así lo demuestran varios pleitos que tuvieron durante siglos con la poderosa Abadía de Párraces, la cual, a partir del siglo XII comienza a tener terrenos en este territorio.Siglos atrás el curso del Rioviejas (ahora río Cardeña) rebosaba vida: pueblos, molinos, lavaderos y batanes ocupaban sus riberas.Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 312 habitantes.Pero el lugar y festejos con mayor devoción en Blascoeles son los del Cristo de la Salud, cuya ermita es frecuentemente visitada por los habitantes del lugar, sobre todo durante las celebraciones de mayo y septiembre.