Bisfenol A

Desde hace más de cincuenta años hay en el mercado productos que contienen bisfenol A.

[13]​ BPA es también precursor de un pirorretardante, tetrabromobisfenol A, y se usa como fungicida.

[17]​ Se está usando con más frecuencia en rollos de papel para impresión de "tickets de compra" en la elaboración del llamado papel térmico para la impresión que se borra en un corto tiempo pero resulta perjudicial para la salud el manipuleo, en el año 2014 se prohibió su uso en Francia, en España estará prohibido a partir del año 2020.

El tipo 7 contiene todos los "otros", y algunos de éstos, como el policarbonato (algunas veces identificado con las letras 'PC' al lado del símbolo de reciclaje) y resinas epoxi, están hechos con el monómero bisfenol A.

[6]​[20]​ Los plásticos de los tipos 1 (PET), 2 (HDPE), 3 (PVC), 4 (LDPE) y 5 (Polipropileno) no usan bisfenol A durante su polimerización o formación del embalaje.

[21]​ El ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) es un plástico duro empleado en tuberías, defensas de automóviles y juguetes.

Su producción emplea butadieno y estireno además de acrilonitrilo, un producto altamente tóxico.

Incluye tazas para bebidas calientes, envases tipo concha de almeja para comidas rápidas, cartones para huevos y bandejas para carnes.

Es capaz de causar desequilibrios en el sistema hormonal a concentraciones muy bajas con posibles repercusiones sobre la salud.

Sus efectos tóxicos se deben al consumo de alimentos que han sido contaminados por contacto con materiales que contienen esta sustancia, tales como envases, latas o recipientes de muy diversa clase.

[30]​ En mujeres se producen cambios en la maduración de los ovocitos, disminuyendo su número y calidad.

Por otra parte, en animales hay evidencias de quistes ováricos, endometriosis, pubertad temprana y afectación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal.

[29]​[33]​ En el caso de los humanos, no se han realizado suficientes estudios que permitan extraer resultados concluyentes.

[35]​ Se ha detectado una mayor susceptibilidad mutagénica y carcinogénica a nivel de las células mamarias en las mujeres debido a la estimulación estrogénica del desarrollo y división de las glándulas mamarias.

[35]​ Es necesario recalcar que pese a los efectos tóxicos citados anteriormente, esto no se debe tomar como algo absoluto.

El número de ensayos experimentales realizados en seres humanos no es significativo[cita requerida].

Por otra parte, como cualquier otro disruptor endocrino, esta sustancia puede tener efectos tóxicos en pequeñas concentraciones en nuestro organismo, aún encontrándose muy por debajo de los límites tolerables de exposición fijados por los organismos competentes.

(Francisco Cimadevila, Sobre los efectos del Bisfenol A, El Mundo, 24/09/2009, sección: cartas al director.

Estructura química unitaria de policarbonato hecho de Bisfenol-A
Los plásticos con la numeración del 1 al 6 no contienen Bisfenol-A.
Algunos plásticos tipo 7 pueden contener Bisfenol-A.