Una bisarma es un tipo de lanza cuyo hierro posee por un lado una forma de hoz o semi guadaña desde la que se proyecta una cuchilla aguda paralela a su asta.
La bisarma fue un arma supuestamente empleada en un principio por levas —como dicen de casi todas las armas de asta que contienen alguna forma similar a herramientas campesinas—, pero se popularizaron por emplearlas los cuerpos de infantería ingleses del siglo XIV y los arqueros franceses del siglo XV.
En este sentido, parece ser que la versión francesa (incluso se dijo por un tiempo guisarmier a los arqueros) es la más cierta en cuanto que hay muchos problemas etimológicos y de traducción con la familia de armas de asta de hoja multiforme, como: bill, bill-hook, guisarme, bisarme, partisane, partisan, glaive, vougue, voulgue, fauchard, alabarda, etc.
Más tarde se comenzaron a añadir púas más pequeñas que sobresalían del filo curvado tradicional para asegurarse "agarre" en los golpes -evitar salir desviada por escudos y armaduras-, más que para realizar mayor daño.
Para aclarar más, cabe decir que en inglés se denomina actualmente a esta arma como bill-hook o bill-guisarme, y cuando no tiene pincho superior la dejan por su nombre, "guisarme".