Birutė Ciplijauskaitė
[1][2][3] Hija del médico y ginecólogo Juozas Ciplijauskas, director del hospital de Klaipėda, en 1944 hubo de huir de su país durante la Segunda Guerra Mundial.En 1960 se doctoró en el Bryn Mawr College (Pensilvania), con una tesis dirigida por José Ferrater Mora y Vicente Lloréns en la que profundizaba sobre la soledad en la poesía española del siglo XX.Desde entonces desarrolló su carrera profesional en la Universidad de Wisconsin-Madison.Desde 1974, fue miembro permanente del Institute for the Research of the Humanities en la Universidad de Wisconsin-Madison.[5] Ciplijauskaitė destacó por sus estudios sobre el Realismo y el siglo XIX, la Generación del 98 (especialmente Pío Baroja), Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí, la vanguardia y la poesía de la Generación del 27, Jorge Guillén, Carmen Martín Gaite, María Victoria Atencia, Clara Janés, Juana Castro, la narrativa femenina y la poesía contemporánea, en especial la escrita por mujeres.