Su rango cronoestratigráfico abarcaba desde el Messiniense (Mioceno superior) hasta el Calabriense (Plioceno medio).
Aunque Biorbulina es considerado un sinónimo subjetivo posterior de Orbulina,[4][5] sus descripciones no coinciden.
La principal diferencia propuesta para Biorbulina es su concha bilobada o bicamerada (con dos cámaras).
[1] Se debe a que su última cámara, aunque fuertemente abrazadora, no envuelve por completo la parte trocoespiralada como en Orbulina, dejando visible la penúltima cámara.
[8] Biorbulina, como Orbulina, incluye especies con un modo de vida planctónico (carnívoro, con simbiontes), de distribución latitudinal tropical a templada, y habitantes pelágicos de aguas superficiales a intermedias (medio epipelágico a mesopelágico superior).