Bien de Giffen

Esto significa que a medida que el precio del bien aumenta, los consumidores desearán adquirir una mayor cantidad de dicho bien, y cuando el precio de dichos bienes comience a descender, querrán adquirir una cantidad cada vez menor del mismo.Se puede discutir la existencia de estos bienes en el mundo real, pero hay un modelo económico que explica cómo una cosa así puede existir.Estos bienes reciben su nombre de Robert Giffen, al que atribuye esta idea Alfred Marshall en su libro Principles of Economics.En otras palabras, precio y demanda se mueven en dirección contraria; si el precio sube, la cantidad demandada baja, y a la inversa.Los bienes de Giffen son una excepción a esto.Para ser un verdadero bien de Giffen, el precio debe ser lo único que cambie para obtener una variación en la cantidad demandada, quedando los bienes de lujo al margen.Marshall escribió: Se deben cumplir dos condiciones para que se dé uno de estos bienes: Si la precondición 1. se cambia a "el bien en cuestión debe ser tan inferior que el efecto renta sea mayor que el efecto sustitución", entonces la condición 1 es necesaria y suficiente.Posteriormente se han realizado estudios tanto en el campo experimental como en el análisis empírico sobre su existencia.En 2002, Jensen y Miller demostraron que pueden considerarse bienes Giffen el arroz en el sur de China y los tallarines en el norte del mismo país.conjunta un número finito de bienes, se puede ver que la derivada:Si la función de utilidad no es estrictamente convexa debido a que para algunas combinaciones de bienes no existan rendimientos marginales decrecientes, donde las funcionesson las cantidades de equilibrio que maximizan la utilidad fijados los precios y la renta disponible.