Biblioteca de Santiago

Por otro lado, se concentra la atención de público general en esta instalación, mientras que la Biblioteca Nacional se destina al resguardo de los volúmenes especializados y a la investigación bibliográfica.El edificio que hoy alberga a la Biblioteca de Santiago fue construido entre 1928 y 1945.[3]​ Hasta el año 2000 perteneció a la Dirección de Aprovisionamiento del Estado (DAE) y funcionó como bodega.El 2001 fue entregado a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos para su remodelación, ese mismo año su fachada fue declarada Monumento Histórico.[cita requerida] Por otra parte, ofrece a sus visitantes 9 salas con estanterías abiertas para consulta de libros, revistas y diarios; computadores con acceso a Internet gratuito; equipamiento para disfrutar de películas, documentales; espacios destinados para estudio, lectura y capacitación tecnológica; atención a personas en situación de discapacidad; salas multiuso para talleres artísticos; exposiciones; auditorios para conferencias, seminarios y ciclos de cine; espectáculos de danza y teatro al aire libre; terrazas, café, entre muchos otros servicios.Este servicio está destinado a personas mayores de 18 años.
Vista nocturna de la biblioteca.