La Biblioteca Popular José Ingenieros fue fundada en junio de 1935 por militantes obreros anarquistas y socialistas ligados al gremio del calzado.
[1] Inicialmente fue fundada en la década de 1920 y se la llamó Nicolás Lenin.
[3] En 1956 —durante la dictadura del general Pedro Eugenio Aramburu— fue allanada, al mismo tiempo que se clausuraba la redacción del periódico La Protesta, situada en el mismo local que la biblioteca y de la cual se hacían cargo en gran medida compañeros de la biblioteca.
Al ser clausurada comenzó a editar la revista Reconstruir desde 1959, mientras que la FORA había dejado de existir prácticamente, aunque los antiguos militantes continuaban manteniendo algunos locales y editando periódicos y folletos.
Aún en los peores momentos de la dictadura la biblioteca siguió abriendo sus puertas con actividades culturales (cine, tango, jazz, danza, talleres para niños).