Además cuenta con una colección audiovisual de más 600 ítems con recursos en distintos formatos entre ellos: CD, DVD y VHS.En este mismo año recibió la primera subvención municipal, que posibilitó anexar la Sección Infantil y el Taller de Encuadernación.Se denominó a partir de esa fecha “Biblioteca Pedagógica e Infantil”.En ese momento la colección de la Biblioteca alcanzaba los 17.000 volúmenes, distribuidos en 22 secciones.En este período se luchó por conseguir un edificio propio, mientras que el acervo bibliográfico y gran parte del mobiliario estuvo depositado en la Regional VI del Ministerio de Educación de Santa Fe.Eudoro debió trabajar desde muy joven, pasando dos años en Córdoba como dependiente en un almacén perteneciente a su tío.También en dicha ciudad, se desempeñó como almacenero y retomó sus estudios en el Colegio Nacional N°1.[6][7] Fue designado celador en ese colegio donde en 1876 concluyó sus estudios becado, aprobando en un solo y brillante examen los tres años finales.Ejerció la función docente durante dieciséis años, fue catedrático, Vicerrector y Rector del Colegio Nacional N.º 1 de Rosario.Sus palabras en el discurso inaugural de la Biblioteca Pedagógica “…Breves días han bastado para que pocos maestros, ayudados por otro escaso número de personas, reúnan aquí 700 volúmenes de obras pedagógicas y en su mayor parte, es decir que cada maestro que ha depositado aquí cuatro volúmenes, ha visto multiplicarse repentinamente su capital intelectual por ciento setenta y cinco.En el año 1892 con el apoyo del gobierno de la provincia de Santa Fe fundó la Escuela Normal Provincial, hoy denominada Escuela Normal Superior N.º 2 Provincial N.º 35 “Juan María Gutiérrez”.
Local de calle 9 de julio de 1247, Rosario.
Usuarios en la sala de lectura
Eudoro Díaz (Tucumán, 19 de agosto de 1858 - Rosario, 29 de abril de 1896).
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz, nuevo local Santa Fe 2917, Rosario
Fachada Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz, nuevo local Santa Fe 2917, Rosario.