Biblioteca Nacional de Bután

Debido a la necesidad de un edificio permanente y adecuado para contener los textos religiosos sagrados en la colección, el entonces Ministro del Interior, Lyonpo Tamzhing Jagar, inició la construcción del actual edificio tradicional de cuatro pisos y ocho esquinas diseñado en la forma que recuerda a la torre central de un templo butanés (Dzong o fortaleza).

Este edificio, que ahora alberga la colección de textos tradicionales, fue consagrado como un lhakhang o templo para proporcionar un ambiente espiritualmente apropiado para estos libros religiosos que forman la mayor parte de la colección.

La mayoría de los libros están escritos en Choekey, pero también hay algunos trabajos en Dzongkha y Sánscrito.

Además, hay archivadas aquí tres ediciones diferentes del antiguo Canon budista impreso en offset y encuadernado en estilo occidental.

Los libros en los pisos superiores son trabajos en formato pecha (hojas sueltas), y están envueltos en tela de la manera tradicional.

Se encuentran codificado los envoltorios por colores según la escuela de budismo o el tipo: Además cuenta con una colección representativa de inglés y libros occidentales, principalmente relacionados con el Himalaya, Bután y el budismo.

A fines del siglo XX se estimaba que la Biblioteca poseía unos 10 000 libros.

El edificio de los Archivos Nacionales no está abierto al público en general, pero los investigadores pueden hacer una cita si necesitan ver materiales particulares.

Al microfilmar, el texto o documento original se devolverá al proveedor junto con una copia de microfilm, y una copia se guardará en los Archivos en condiciones de almacenamiento controladas y seguras.

Los Archivos se ocupan principalmente de documentos en papel, las fotografías y las películas.

[6]​ The National Library Press, produce una serie de textos tradicionales en Chokey o Tibetano clásico.

[8]​ Las fotografías históricas y los manuscritos se pueden consultar en la Biblioteca digital nacional de Bután.