La "Biblioteca Digital del Pensamiento Novohispano" es un proyecto de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
[1] Tiene como propósito la publicación de ediciones críticas de textos impresos y manuscritos editados en la Nueva España durante el siglo XVII.
[2][3] La BDPN funciona bajo las filosofías de la Web 2.0 al ser concebida como un laboratorio para la investigación de los textos que resguarda, al hacer accesible a estudiantes, académicos e investigadores, su contenido y el permitirles que contribuyan en el desarrollo del proyecto como comentaristas, curadores y paleógrafos.
Los académicos y estudiosos del mundo novohispano pueden colaborar en la biblioteca haciendo anotaciones y comentando los textos que se encuentran en ella, o pueden subir libros para formar nuevas colecciones.
Mientras que los estudiantes pueden participar en la transcripción de fuentes, la paleografía documentos y la marcación en TEI/XML[4] de los textos digitalizados.