Biblia alfonsina

La llamada Biblia alfonsina es una biblia romanceada, es decir, una traducción de la Biblia al castellano, del año 1280, la más antigua en español y la primera Biblia completa de la que se dispuso en un idioma europeo que no fuera el latín,[1]​ si bien fuentes protestantes afirman que solo se trata de una paráfrasis de la Biblia Vulgata.

[2]​ Sin embargo, aun así adquirió la fama de ser la primera Biblia en castellano traducida del latín.

Actualmente solo han quedado escasos fragmentos que nos dan una idea de cómo estaba escrito.

Se utilizó el castellano medieval, que conservaba muchas características del latín vulgar.

Previamente, y durante el propio siglo XIII, se había llevado a cabo otra traducción, la llamada Biblia prealfonsina, de la que se conservan algunos fragmentos en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, además de varias biblias –solamente el Antiguo Testamento– que sirvieron para la comprensión del idioma hebreo.