[1][2] Vilá cursó sus estudios de grado entre 1980 y 1985 en la Universidad de Buenos Aires, obteniendo un título de Licenciada en Ciencias Biológicas con orientación en Zoología.
En 1990 obtuvo un Doctorado en Ciencias Biológicas, presentando la tesis "Comportamiento de la vicuña durante la temporada reproductiva".
[2][3] Tras regresar a Suramérica, se trasladó hacia la región andina de Bolivia, Perú y Argentina para investigar la biología reproductiva de las vicuñas e interactuó permanentemente con las culturas locales.
[2] Junto con un equipo de colaboradores, Vilá inició una campaña educativa en la ecorregión del Puno con el fin de implementar prácticas que permitieran a los pobladores de las montañas obtener la fibra de las vicuñas mediante la esquila sin matar o herir al animal.
[1] Por sus esfuerzos en este campo, Vilá ganó el premio Midori, entregado por la Convención de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas y la Fundación AEON de Japón.