Betshabé Salmón Fariñas

Betshabé se gradúa en la tercera o cuarta promoción del Liceo junto a otras 4 mujeres.Ya en el Liceo, declamaba en todos los actos públicos y solía ayudar a otras compañeras en tareas de escritura.Durante este viaje, Betshabé conoce a Serafín Ferrufino, quien espontáneamente le ofrece un trabajo de secretaria en la Casa Arauco Prado, que sería el primer cargo de oficina ocupado por una mujer en la ciudad.[5]​[2]​ Su carácter expresivo la acerca rápidamente a otras mujeres afines al arte y la escritura.[6]​Tras 2 años de publicación, las escritoras del Centro se cansan y toman rumbos divergentes.[2]​ Antes de morir, Luis Humberto Beltrán pide en una carta ser enterrado junto a su madre en Oruro.En 1942 fallece Norka Alcira y en 1945 su hijo Oscar Marcel, tras caer de un tren en movimiento.En 1955 Luis acepta un cargo como periodista para la OEA en Costa Rica y Betshabé viaja con él.En este periodo adoptaría una nueva fascinación por la artesanía, en particular arreglos florales y cerámica, pero no volvería más a la escritura.[2]​[5]​ Desde 1960 diversos periodistas e investigadores intentaron recuperar la historia de Feminiflor y sus fundadoras.