Bernat de Fonollar

También es conocido por haber escrito varios textos literarios.Ambos la vendieron, en el 1306, a Bernat de Fonollar,[3]​ consejero y viceprocurador real, previa conformidad, como señor directo que era, de Jaime II.Así se reducía la estratificación feudal a dos niveles: el rey, como señor eminente, y Bernat de Fonollar, que acumulaba el mero y mixto imperio, la castellanía, y la sotscastlania.[7]​ Ahora bien, como el mero y mixto imperio había sido cedido a Bernat de Fonollar solo vitaliciamente, a su muerte, volvió al rey, que lo conservó hasta el final de siglo XIV.Caído este en desgracia, volvió al dominio real el 1387 y fue vendido finalmente en 1390 a la Pia Almoina, que acumulaba todos los derechos dominicales y jurisdiccionales sobre Campdàsens.
Placa en memoria de Bernat de Fonollar