Bernardo Tambohuacso

Estudió en el Colegio San Francisco de Borja, institución educativa para caciques en el Cuzco, regentada por los jesuitas.

Posiblemente era de pequeña estatura, o tal vez por su corta edad, lo llamaban el caciquito.

Debido a su gran ascendiente sobre la población indígena, se convirtió en un dinámico dirigente que convocaba mestizos, reunía caciques y hablaba sin tapujos en las reuniones reclamando valentía.

Solía decir: Se necesita un corazón más grande que la plaza mayor, para el levantamiento.

Sobre la base social del levantamiento, Tambohuacso estaba de acuerdo en darle prioridad a una política de alianzas entre indios, mestizos y criollos para impedir la instalación de la aduana, para ser exentos del repartimiento y los tributos que oprimían a los indios y los hacían cada vez más pobres, y esto podía unirlos con los españoles (criollos) en el odio común contra las autoridades españolas.