Bernardo Rafael Álvarez

Palabra tabú vergonzosamente reservada a la vida íntima y secreta del ser.

Palabras identificativas como los apelativos cho (chi /

Tampoco se descartan palabras más cultas que, sin embargo, emplean los hablantes pallasquinos, orgullosos de su variedad idiolectal".

Y en Teoría y práctica del léxico peruano (2021), dice lo siguiente: "Como escribí en su momento: En el vocabulario se narran historias (como en 'yanaza'), se suman nombres propios (como 'Ututo'), se añaden locuciones contractas (como yasque

[Es decir que] Las palabras se suceden en explicaciones antropológicas o etnográficas, con alguna apoyatura etimológica".