Berenice o Berenice Troglodítica (en griego antiguo: Βερενίκη), conocida actualmente como Medinet-el Haras, fue un antiguo puerto marítimo de Egipto situado en la costa occidental del mar Rojo.
[1] Aunque el nombre es atestiguado por varios escritores clásicos, las inscripciones ptolemaicas más antiguas leen Trogodytai (lo cual George Wynn Brereton Huntingford ha especulado podría tener relación con la misma raíz que tuareg, con la palabra árabe: tawāriq, sing.
Es posible que los copistas tardíos confundiesen este nombre con el término más común Troglodytai.
Berenice se levanta sobre una estrecha franja de costa situada entre el mar Rojo y las montañas.
Desde el siglo I a. C. hasta el siglo II d. C. Berenice fue uno de los puntos de trasbordo del comercio entre India, Arabia y el Alto Egipto.
El comercio costero que partía desde Berenice y seguía a lo largo de la costa del océano Índico se describe en el manual anónimo del siglo I d. C., Periplo por la Mar Eritrea.
El puerto está casi lleno, tiene una barra de arena en su entrada y se puede llegar solo en embarcaciones pequeñas.
Alabarch o Arabarch, también el nombre del magistrado jefe de los judíos en Alejandría bajo el dominio ptolemaico y romano.
Se estima que la antigua población era de unos 10 000 habitantes (Researches, vol.