Benito de Canfield, también llamado en español Benedicto, en otras lenguas Benoît o Benet de Canfield o Canfeld, anteriormente conocido como William Fitch (Little Canfield, Essex, 1562-París, 1610 o 1611) fue un sacerdote capuchino y escritor ascético-místico inglés de gran influencia en la espiritualidad del siglo XVII.
Terminado el noviciado, en el que ya tuvo experiencias místicas, marchó a Italia donde acabó la carrera y recibió la ordenación sacerdotal, para después regresar a Francia.
En 1599 volvió a Inglaterra, pero fue apresado por ser sacerdote católico y permaneció en la cárcel hasta 1602 o 1603 año en que, por intercesión de Enrique IV de Francia ante Isabel I, fue puesto en libertad y desterrado a Francia.
Benito de Canfield publicó pocas obras, pero importantes, entre las que destaca Le Chevalier chrétien, París: 1609, que es una guía doctrinal y ascética para la formación cristiana de los seglares.
El libro fue dado a conocer en los años 1940 por Aldous Huxley en su libro Eminencia gris, biografía novelada de François Leclerc du Tremblay, secretario del cardenal Richelieu, como ejemplo de enseñanzas místicas comunes entre las tradiciones orientales y occidentales.