María Belén Landáburu González (Burgos, 20 de marzo de 1934) es una abogada y política española, procuradora en Cortes y consejera nacional del Movimiento durante la dictadura franquista, y senadora por designación real entre 1977 y 1979.
[3] Adscrita al ala social del falangismo.
[5] Asegura que su vocación política nació en la Universidad: «Lo que me alienta en estos momentos es pensar que dentro de unos años, cuando los españoles hayamos alcanzado madurez política suficiente, se podrá decir en una entrevista lo que ahora se dice en los apartes».
[2] Los trabajos encaminados a la reforma del Código Civil, dieron lugar a la constitución de una Sección Especial de la que formaron parte cuatro vocales femeninos.
Estas cuatro mujeres juristas fueron María Telo; Carmen Salinas Alfonso, Asesora jurídica de la Sección Femenina; Concepción Sierra Ordóñez, especializada en derecho de familia y causas de separación matrimonial; y Belén Landáburu, perteneciente a la Sección Femenina y protagonista de la reforma del Código del año 1972.