Beatragus hunteri

La hirola es un antílope de tamaño mediano, de color tostado a rojizo con partes ligeramente más claras, orejas internas predominantemente blancas y una cola blanca que se extiende hasta los corvejones.Los cuernos, pezuñas, ubres, fosas nasales, labios y puntas de las orejas son negros.[4]​ Varias fuentes han registrado mediciones precisas tanto de hirola cautiva como salvaje.La encuesta más reciente tuvo lugar en 2010 y estimó una población de 402–466 hirola (King et al., 2011).Ocho meses después, otros 29 hirola translocados fueron liberados a Tsavo, de los cuales al menos seis estaban embarazadas en ese momento (Andanje, 1997).[1]​ Su número disminuye debido a las devastadoras sequías que sufre la región, a la competencia de la ganadería doméstica vacuna y por la caza descontrolada para conseguir los valiosos cuernos, fuertes y muy estriados, que posee.La encuesta encontró solo tres áreas con un número significativo de hirola y se cree que no quedan grandes rebaños o concentraciones significativas de hirola en su rango natural.
Hirola, Tsavo East National Park, 2011.
Damaliscus hunteri, Tsavo East National Park, 2011.