Puente de Battersea

El puente sustituyó a un servicio de transbordadores que había operado en la zona desde al menos mediados del siglo XVI.Diseñado por Henry Holland, abrió a los peatones en noviembre de 1771, y al tráfico rodado en 1772.La localización del puente, en una curva, hace que sea muy complicado atravesarlo en barca, y ha sido cerrado muchas veces debido a colisiones.[1]​ Battersea, aparece como Patricesy (Agua de San Pedro) en el Libro Domesday y mencionada por primera vez en los registros del año 693 d. C.,[5]​[6]​ en la orilla sur del río en frente a Chelsea, era por el contrario una tierra baja y pantanosa, propensa a las inundaciones.[10]​ El puente abrió a los peatones en noviembre de 1771, aunque no estaba acabado.[10]​ El diseño de Holland consistía en 9 estrechas luces, la más ancha tenía solo 9,8 m,[14]​ haciendo que los barcos encontraran muy difícil navegar debajo de él; hubo numerosos accidentes con heridos graves e incluso muertos.[10]​ Durante un invierno particularmente frío en 1795 el puente fue seriamente dañado por el hielo, o que requirió una larga y costosa reparación, y no se pagaron dividendos durante los siguientes tres años.[3]​ En un esfuerzo por mejorar la poca seguridad del puente advertida por los usuarios, se instalaron lámparas de aceite en los pilares en 1799, convirtiendo al Puente de Battersea en el primero del Támesis en estar iluminado.[14]​ En 1806, Ralph Dodd propuso un proyecto para abrir la orilla sur del Támesis en frente de Westminster al desarrollo, construyendo una nueva carretera desde Hyde Park Corner a Kennington y Greenwich, cruzando el río en Vauxhall, a medio camino entre el Puente de Battersea y el Puente de Westmisnter.[16]​ La Battersea Bridge Company estaba preocupada por la posible pérdida de clientes, por lo que solicitó al Parlamente que se negara al proyecto, argumentando que “[Dodd] es un conocido aventurero y especulador, y promotor de numerosas empresas muchas de las cuales si no todas han fracasado”,[n 5]​ y la propuesta fue abandonada.[18]​ Tras muchos retrasos y contratiempos, el nuevo puente en Vauxhall (inicialmente llamado Regent Bridge en honor a Jorge, Príncipe Regente, pero poco después fue renombrado como Vauxhall Bridge) abrió el 4 de junio de 1816.[17]​ Aunque el puente era inconveniente para los usuarios y estaba débilmente construido, como último puente de madera superviviente en el Támesis a su paso por Londres fue considerado un lugar destacado, y atrajo a muchos artistas de la época.Ruskin escribió que Whistler estaba “pidiendo 200 guineas por arrojar un bote de pintura en la cara del público”.Whistler le demandó por difamación, y el caso llegó a los tribunales en 1878.[11]​[26]​ Por esa época existían serias preocupaciones públicas sobre la seguridad del puente, tras un incidente en 1844 en el que una mujer fue asesinada en el puente en presencia de unos de los encargados del peaje, que no intervino porque ambas personas habían pagado su tarifa.[29]​[30]​ Por esas fechas el puente estaba en unas penosas condiciones, y hubo muchas llamadas de residentes locales para que se derribara.[13]​ Se erigió una estatua de James McNeill Whistler realizada por Nicholas Dimbledy, en el extremo norte del puente en 2005.
El Battersea Bridge.
El antiguo puente de Battersea en un cuadro de Walter Greaves de 1874.
El cuadro Nocturne: Azul y Oro – Antiguo Puente de Battersea de Whistler.
Joseph Bazalgette.
El nuevo puente de Battersea.