Una de ellas, la Vita S. Bathildis, registra su candidatura para la santidad y la meritoriedad de esta, mientras que la otra aborda una crónica más mundana o realista.
La tradición que atestigua la santidad la señala como impulsora en la creación de dos abadías francesas, Corbie y Chelles.
Batilda habría caído en la esclavitud al ser raptada por esclavistas sirios mientras atravesaba el canal de la Mancha.
[2] Una vez viudo el mayordomo, la pretendió como esposa, pero ella se ocultó hasta que este se hubo casado de nuevo.
Fue entonces cuando Clodoveo la conoció y pidió su mano a Erquinoaldo.