[1] Sus siete mil afiliados se unieron al Ejército Constitucionalista, y poco después decidieron irse a Orizaba, Veracruz, para que fuera su residencia oficial y el centro de adiestramiento de los Batallones Rojos.
En la etapa más crítica de la Revolución Mexicana, a fines de 1914, cuando la ruptura entre Venustiano Carranzapor una parte y Emiliano Zapata y Francisco Villa por otra se había hecho irreparable.
Es en el seno de la COM en donde las mutualidades, uniones y demás agrupaciones, se transformaron en auténticos sindicatos.
Juraron luchar por el triunfo de la Revolución Mexicana a lado del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, don Venustiano Carranza; pidieron armas y ofrecieron su concurso para salir al frente de la batalla organizados en los llamados Batallones Rojos.
De acuerdo con el pacto se organizaron seis Batallones Rojos lanzados a luchar contra el Villismo.
Los Batallones Rojos quinto y sexto estuvieron integrados por albañiles, mecánicos, tipógrafos, obreros metalúrgicos, etc.