Batalla de Sangarará

La batalla de Sangarará fue el primer enfrentamiento entre el ejército español contra el revolucionario encabezado por Túpac Amaru II durante la Gran Rebelión.El ejército español llega a Sangarará y se ubica en la iglesia principal localizada en la plaza de armas.Este grupo de contrainsurgentes intentaba derrotar a los rebeldes y reclamar una recompensa.[5]​ El corregidor Cabrera ordenó refugiarse en la iglesia del pueblo, aunque debido a la prisa algunos realistas cayeron, muriendo pisoteados Tupac Amaru exigió que se rindieran, y pidió al cura y sus ayudantes que salieran.Cuando los realistas desobedecieron estas instrucciones, Tupac Amaru ordenó a criollos y mujeres abandonar la iglesia, indicando que un ataque era inminente.Una vez que el techo estuvo en llamas, las vigas ardientes comenzaron a caer y las tejas explotaban por el calor.[1]​ La resistencia se fue haciendo imposible, por lo que las tropas de Landa se arrojaron fuera de la iglesia para no perecer en el incendio y, al salir, eran muertos por los rebeldes a palos, pedradas y lanzadas.[1]​ Bartolomé Castañeda, quien se salvó ocultándose en una pequeña capilla, calculó que al menos 300 realistas murieron en la batalla.