Combate de Curapalihue
El general en jefe del ejército patriota José de San Martín había dado la orden al brigadier Las Heras de ir al sur, encontrándose al efecto con una fuerza realista de 500 infantes y 100 milicianos a caballo, enviados desde Concepción por José Ordóñez.La tropa española estaba al mando del teniente coronel Juan José Campillo.Este fracasó en su plan y se retiró a Concepción dejando diez muertos y siete prisioneros.El término curapalihue es un topónimo araucano, compuesto de kurá, piedra, y palihue, cancha donde se juega a la chueca.Una calle en la ciudad de Buenos Aires recuerda este combate, con su nombre en la forma Curapaligüe.