[3] Los bastones suelen tener una empuñadura de goma y en la parte inferior una puntilla metálica rodante.
[4] La tecnología también se ha dado a la tarea de ir modernizando, ya que ahora algunos bastones cuentan con GPS; incluso la universidad de Oxford inventó unas gafas que le permiten a las personas ciegas identificar todo lo que existe a su alrededor y evitar posibles accidentes; así como hoy en día existen otras alternativas al bastón para facilitar el desempeño de las personas invidentes.
[5][6] El bastón blanco permite a las personas invidentes o ciegas realizar sus actividades en la vía pública con mucha más confianza.
En los medios de comunicación argentinos, se atribuye el invento a José Mario Fallótico, un activista político que en 1931[8][9] o 1921,[10] tuvo la idea del bastón blanco y la ofreció a la Biblioteca Argentina para Ciegos.
Aceptada por la misma, se hizo universal, pero (según estas fuentes) Fallótico nunca patentó su invento.