Basilea I
UU., Francia, Italia, Japón, Luxemburgo, Holanda, el Reino Unido, Suecia y Suiza.Este capital debe ser suficiente para hacer frente a los riesgos de crédito, mercado y tipo de cambio.Cada uno de estos riesgos se medía con unos criterios aproximados y sencillos.Este acuerdo era una recomendación: cada uno de los países signatarios, así como cualquier otro país, quedaba libre de incorporarlo en su ordenamiento regulatorio con las modificaciones que considerase oportunas.Dado que el acuerdo contenía ciertas limitaciones en su definición, en junio de 2004 fue sustituido por el llamado acuerdo Basilea II.