Base de Datos Nacional de Subvenciones

Este cambio era plenamente necesario para poder tener algún éxito en los cuatro objetivos impuestos por la Ley, y de los que hablamos posteriormente.Esta experiencia compartida de información es crítica para alcanzar los objetivos impuestos por la LGS.No basta con publicar una convocatoria en un tablón, en un periódico, o en un sitio web.Debe de estar en BDNS, al igual que las concesiones y otros actos subsiguientes.La BDNS contiene información sobre las subvenciones y además sobre las siguientes ayudas públicas: a) Las entregas dinerarias sin contraprestación contempladas en el artículo 3 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.e) Las subvenciones y demás ayudas a partidos políticos.En el Portal del SNPSAP se muestran todas las convocatorias aprobadas por la Administración General del Estado, administraciones de las comunidades autónomas y entidades de la Administración Local, así como los organismos y entidades vinculados o dependientes, así consorcios, mancomunidades y fundaciones públicas.Asimismo, el Portal muestra todas las concesiones que registran en la BDNS los órganos concedentes desde todas las administraciones públicas españolas, salvo las excepciones previstas en la normativa sobre protección de datos personales.Todas las informaciones se ofrecen en el Portal bajo el paradigma de datos abiertos.Luego “convocatoria” simplemente es la llamada a la presentación de candidaturas para una determinada subvención.La publicidad de esta llamada se efectúa a través del SNPS por imperativo legal, y potestativamente podrá efectuarse por otros medios si el órgano convocante así lo decide.En la BDNS toda subvención o ayuda debe tener su convocatoria, aunque jurídicamente esta no exista.Infracciones y Sanciones administrativas en materia regulada por la Ley General de Subvenciones.Todo esto se resume gráficamente y de un modo muy simplificado:
Modelo simplificado de arquitectura de la BDNS