Basílica del Sagrado Corazón (París)
[5] Durante mucho tiempo Montmartre ha sido un lugar de culto, primero fue un sitio druida, de paganismo galo, y luego se construyeron templos galorromanos en honor a Mercurio, y probablemente a Marte.[9] Probablemente inspirados por esta carta, Alexandre Legentil y Hubert Rohault de Fleury prometen construir una iglesia consagrada al Sagrado corazón de Jesús, “en reparación” (es decir, en penitencia por los pecados cometidos).Para ello, en 1874 se derriba la torre Solférino que estaba situada aproximadamente en la ubicación actual de la basílica.Esta calcita se deposita como una capa blanca en la superficie que renueva constantemente.Gracias a esta propiedad, el exterior de la basílica no se ha tenido que limpiar desde su finalización en 1914.[18] Fallecido Abadíe, los arquitectos Rauline y Magne mantienen su plan original, pero agregan elementos neorrenacentistas (ventanas semicirculares, cúpulas esbeltas).Este cambio arquitectónico pretende corregir la distorsión óptica que sienten los peregrinos en la plaza de la iglesia: desde dicha plaza, las cúpulas carecen de altura, por lo que el impulso hacia el cielo desaparece, oculto por los cimientos del santuario.El edificio se completó oficialmente en 1923 con el acabado de la decoración interior, en particular los mosaicos del ábside.